Portada » Actualidad » Internet de las cosas y cómo está cambiando los hogares modernos
Actualidad

Internet de las cosas y cómo está cambiando los hogares modernos

internet de las cosas-vida modular 1

¿Qué es el IOT?

El IOT (Internet Of Things) o Internet de las cosas, traducido literalmente del inglés, ha sido el término de moda dentro de la industria tecnológica durante muchos años. Sin embargo, este concepto solo está empezando a meter la cabeza dentro de la terminología de los nuevos hogares. Muchos ni siquiera han oído hablar del IOT. ¿Qué es? Básicamente, IOT hace referencia a la habilidad de dos máquinas o dispositivos para conectarse y comunicarse entre sí de manera efectiva y eficiente, usando una conexión a internet.

Los propietarios de viviendas pueden beneficiarse de este nuevo tipo de estilo de vida: tanto a pequeña escala con la conectividad del ordenador en casa, como a gran escala con los sensores para móviles dispersos por sus ciudades. El IOT tiene la capacidad de cambiar cómo vivimos: desde la supervisión de nuestra salud, hasta cambiar la manera en que llevamos a cabo tareas cotidianas como conducir y cocinar, o calentar nuestros hogares con mayor eficiencia… Todo tipo de conexiones máquina a máquina son posibles gracias al IOT.

Mientras que los términos “Internet de las cosas” o IOT puede que no te suenen en absoluto, seguramente estés más familiarizado con la expresión “casa inteligente”. El concepto, sin embargo, es esencialmente el mismo. Para muchos de nosotros, la idea de un hogar inteligente nos recuerda a la casa de los dibujos animados de Los Supersónicos. Gadgets mecánicos y tecnológicos haciéndolo todo: desde ajustar nuestra silla hasta encender las luces o preparar la comida. Con la tecnología de hoy en día, esto se traduce en una casa conectada a modernísimos gadgets como bombillas con Bluetooth, cierre de puertas desde el smartphone y sistemas de audio para varias habitaciones. Sin embargo, estos dispositivos necesitan interactuar entre ellos a la perfección antes de que podamos afirmar que vivimos en una casa inteligente. Estos gadgets están encontrando su lugar en las casas modulares más que nunca.

Las casas inteligentes usan el mismo principio que el IOT para cambiar nuestro modo de vida: desde hacer la colada, la compra, ajustar la calefacción y aire acondicionado, hasta controlar los sistemas de seguridad. Las casas inteligentes conectan todos nuestros dispositivos para que trabajen en armonía los unos con los otros y nos ofrezcan una vida más fácil y eficiente.


¿Cómo repercute en mi vida una casa inteligente?

Imagina volver a casa después de un largo día de trabajo. Abres la puerta y las luces se encienden automáticamente. Están ajustadas a la intensidad que te gusta y desde los altavoces invisibles integrados en la decoración empiezan a sonar una serie de canciones de tu lista de reproducción favorita. La temperatura de tu casa es siempre perfecta: ni demasiado frío, ni demasiado calor: siempre en su punto justo.

Mientras cuelgas tu chaqueta, conectas el sistema de seguridad de tu hogar con tan solo una orden de voz. Una pantalla central se enciende en tu casa y te ofrece las noticias más relevantes del día e incluso te informa acerca de cuánta comida queda en la nevera.

El IOT o casa inteligente implica un aumento significativo del número de dispositivos que se utilizan en una casa. Esto, a su vez, incrementa el número de desafíos en potencia a superar como la seguridad, privacidad, flujo de datos, capacidad de ancho de banda y gestión de datos. Dado el panorama arriba mencionado, imagina una brecha en el sistema de seguridad: los malos probablemente sabrían cómo acceder a tu casa, apagar las luces y conocer tus preferencias personales. ¿Qué pasaría si tu frigorífico tuviera acceso a tu tarjeta de crédito para hacer la compra? Suena exagerado. Estos escenarios se están debatiendo ahora mismo, a medida que esta tecnología crece y la habilidad de hacer todo lo descrito anteriormente se vuelve la corriente principal.  ¿Tendrá el IOT la habilidad de superar estas fallas y de ajustarse adecuadamente a la seguridad?

Se acerca la tecnología

Incluso aunque tu hogar no esté equipado con docenas de dispositivos inteligentes, internet o Bluetooth, existe la posibilidad de que sí lo esté en un futuro próximo. Muy pronto tu casa quizás sea capaz de tener reconocimiento facial. Puede que tu casa no solo se ajuste al entorno de vida familiar, sino que también pueda ajustarse a las necesidades y deseos de los residentes a nivel individual.

Los compradores de casas se están informando sobre sobre el IOT y las casas inteligentes y les gusta lo que ven. Por ejemplo: el palacio Raemian Premier en la ciudad de Seúl tiene un sistema de seguridad incorporado llamado Smart Manager HAS. En caso de allanamiento, el sistema automáticamente empieza a grabar con una unidad de cámaras en circuito cerrado. Hoy en día, mejorar la seguridad es una fuerza impulsora en el creciente interés por los dispositivos IOT y las casas inteligentes.

Más seguro, más ecológico y más barato

Otros proyectos en el IOT tienen el poder de hacer las casas inteligentes más ecológicas y baratas que las casas convencionales. Los dispositivo que controlan el agua y la energía pronto podrían ayudar a los propietarios a optimizar el consumo. Esto puede llevar a facturas más económicas y a la reducción de las emisiones de carbono.

El futuro: el internet de las cosas

Con el crecimiento continuo de la tecnología, el ancho de banda de internet y la falta de tiempo, parece que es el momento oportuno para que el IOT madure y encuentre su lugar en nuestra vida diaria. Estos nuevos gadgets están haciendo nuestras vidas más seguras y fáciles y, al mismo tiempo, haciendo nuestros nuevos hogares más ecológicos y más eficientes.

Rate this post

Añadir comentario

Haz clic aquí para publicar un comentario