Qué son las casas modulares
Las viviendas modulares son viviendas fabricadas en talleres a base de módulos tridimensionales de materiales como acero, madera u hormigón que se equipan en función del proyecto y acabados que eliges y que se ensamblan en el lugar de destino formando la vivienda final.
Ventajas de las viviendas modulares
Te indicamos las principales ventajas que tienen las viviendas modulares frente a la vivienda tradicional.
-
Ventajas técnicas de las casas modulares
- Precisión industrial. Esto incluye una mayor cualificación de los trabajadores empleados, cumplimiento del Código Técnico de Edificación. (CTE), y un control absoluto de los acabados gracias a que la construcción se realiza en fábrica.
- Estructura autoportante y ampliable. Si cambian tus necesidades tanto de espacio como de lugar, una casa modular es fácilmente ampliable
- Plazos de entrega muy cortos: entre 3 y 6 meses
- Estética: Diseños arquitectónicos modernos y muy atractivos
- Ahorro y eficiencia energética. Su diseño compacto y su aislamiento en fachadas y cubiertas reduce y optimiza la envolvente térmica de la vivienda y el coste de la confortabilidad tanto en verano como en invierno. El aislamiento es una de las bazas fundamentales de las casas modulares. Los materiales de fachadas y tejado, vidrios y climatización garantizan las mejores prestaciones de aislamiento y eficiencia energética. Adicionalmente, una vivienda modular es mucho más sencilla de enfriar y calentar que una vivienda convencional.
- Ahorro en mantenimiento. El mantenimiento de los materiales empleados es casi nulo.
-
Respeto con el medio ambiente
Sin duda, una de las enormes ventajas que ofrecen las viviendas modulares es su respeto por el medio ambiente y su sostenibilidad. No sólo el sistema constructivo favorece la eficiencia y sostenibilidad de la construcción sino que, adicionalmente, utilizan materiales que favorecen los principios de una construcción sostenible.
- Construcción en seco con uso racional de agua y energía.
- Mayor Aislamiento Térmico y Acústico.
- Menor generación de residuos.
- Reciclabilidad del 95% de los materiales.
- Menor impacto de las obras en su entorno durante la ejecución.
- Reducción de siniestralidad y riesgos laborales
- La construcción de la vivienda se realiza en fábrica por lo que la contaminación acústica y visual de la obra es muy inferior a una obra convencional y el consumo de energía y agua es mucho más eficiente.
- La duración temporal de la construcción es mucho menor, del orden 1/3 parte de lo que se tarde en construir una vivienda por el sistema tradicional.
- La generación de residuos y desperdicios de obra se minimiza y, por supuesto, se gestionan y eliminan.
- Los materiales utilizados son reciclables en el 95%. Después de muchos años de uso tu vivienda no dejará rastro en nuestro planeta.
-
Viviendas sostenibles y ecológicas
Muchos constructores de viviendas modulares ponen todo su empeño en la construcción sostenible y ecoeficiente. Y es que este tipo de casas permiten la implementación de sistemas respetuosos con el medioambiente, haciendo uso de materiales reciclados y racionalizando la casa para aprovechar al máximo otras energías alternativas.
El precio de las casas modulares
Entre las muchas ventajas que tienen las casa modulares también destaca el precio.
Podría parecer que el precio final de una vivienda modular es similar al de una vivienda convencional pero, si tomamos en consideración las instalaciones y calidades que este sistema constructivo contemplan, resultan mucho más baratas.
La calidad de una casa modular conseguida por los procedimientos industrializados de fabricación es muy superior a una vivienda convencional y se fabrican con todas las comodidades incluidas (climatización, domótica, equipamiento en baños y cocina, armarios, persianas motorizadas, etc).
Puedes consultar precios y otras características en los siguientes enlaces:
Tipos de viviendas modulares
Por material
Esta es la clasificación tradicional. Dependiendo del material base empleado para la fabricación de los módulos de una casa industrializada, nos encontramos tres tipos diferenciados:
-
Casas modulares de madera
Al tratarse de madera, estamos hablando de un material renovable y, por tanto, muy atractivo para quienes nos preocupamos por el medio ambiente. La solidez que presenta es equiparable a la del ladrillo, con una gran resistencia a las inclemencias del entorno. Son, además, más baratas que las viviendas tradicionales.
-
Casas de acero modular
Si algo caracteriza a las casas de acero es su versatilidad en el diseño: ofrecen acabados muy precisos y formas vanguardistas, más ajustadas al siglo XXI y a la estética tecnológica. Son casas cien por cien renovables, reutilizables, muy fáciles de transportar, muy resistentes y comprometidas con la producción sostenible.
-
Vivienda modular de hormigón
Son las casas con un mayor confort térmico, independientemente del clima. El hormigón es un material muy maleable, robusto y combina muy bien con otros materiales, ofreciendo acabados originales y modernos. Además, son poco exigentes en cuanto a mantenimiento se refiere y resultan energéticamente eficientes.
Tipos por precio
Si bien el precio de una vivienda modular depende de muchos factores, podemos encontrar tres características que definirán su precio final.
-
Casas modulares económicas
Una de las grandes ventajas que tiene este tipo de construcción es que se puede adaptar perfectamente al bolsillo del cliente, por lo que no es difícil encontrar empresas que sean capaces de ajustar los precios a las necesidades económicas que se presenten sin por ello renunciar a las enormes ventajas que presentan este tipo de casas.
-
Casas modulares modernas o de vanguardia
El sistema modular permite diseños futuristas y muy modernos. Estas casas son ideales para aquellos que les gusta aunar tecnología con estética. Además, permiten una racionalización avanzada en la incorporación de la domótica y y en la construcción de espacios interiores vanguardistas y originales.
-
Casas modulares de lujo
Si bien las casas modulares no tienen por qué ser más caras que las viviendas tradicionales, su versatilidad constructiva permite a los arquitectos y constructores ir un paso más allá de las casas de lujo y crear verdaderos monumentos modernos para nada asequibles para la mayoría de los mortales.
Galería de fotos de casas y edificios modulares
Fotos de exteriores
Las viviendas modulares han evolucionado mucho en el último siglo. Han conseguido desprenderse de esas formas cúbicas que la caracterizaban y ahora, en muchos casos, resulta imposible determinar si una casa ha sido levantada in situ o ha sido construida en una nave y transportada al lugar definitivo.
Fotos de interiores
El interior de una casa modular no difiere del de una casa construida de forma tradicional. Sin embargo, las viviendas modulares se prestan a diseños vanguardistas, más modernos, con espacios escalonados y grandes ventanales.
Principales empresas constructoras
Estas son las principales constructoras de viviendas modulares mejor valoradas por los consumidores en los últimos años.
Principales empresas constructoras de casas modulares ➡
Compra tu casa modular
-
Las casas modulares en España
Recuerda que el lugar en el que vas a vivir definirá la casa modular que tendrás: altitud, clima, horas de sol, humedad u orientanción son algunos de los elementos que tienes que valorar para diseñar previamente tu casa. Elige tu lugar de residencia y te ayudaremos a decidir:
-
El proceso completo de compra venta y construcción
Los procesos de compra y adquisición de una casa modular no distan mucho del de una casa convencional:
- Primero la constructora y el arquitecto valoran tus necesidades, gustos e ideas que tienes.
- Se prepara un presupuesto inicial que incluirá todos aquellos trabajos que se quiera encargar a la empresa constructora. Esta te orienta en todo lo que tienes que conocer para tener tu casa modular: análisis geotécnico, topografía de la parcela, cimentación, licencia ayuntamiento, etc. son aspectos de los que se pueden ocupar si así lo quieres.
- Se realiza un presupuesto inicial y se pasa a concretar un proyecto definitivo con las calidades que tú determines y un presupuesto cerrado del mismo. Sabrás, desde el primer momento de tu decisión, lo que te costará tu vivienda. Sin sorpresas, ni sobresaltos. Presupuesto cerrado en plazo de entrega y coste.
- Solicitud de licencia municipal y una vez obtenida se procede a la fabricación de la casa
- En un plazo entre 3 y 6 meses tendrás tu vivienda lista para su TRANSPORTE Y MONTAJE en la parcela.
- ENTREGA de la vivienda mediante la “certificación de final de obra” y “boletines de instalaciones” para proceder a la solicitud de licencia municipal de primera ocupación.
-
Financiación de una casa modular
Las financieras y bancos que ofrecen préstamos para las casas modulares dan las mismas garantías que las de una vivienda convencional. Son perfectamente financiables hipotecariamente por los bancos. La figura habitual que utilizan es el denominado “préstamo hipotecario autopromotor” que permite ir realizando entregas del préstamo según avanza la construcción en fábrica de la vivienda.
En general, cuando se acepta el presupuesto definitivo y se firma el contrato se realiza un primer pago en torno al 30% del presupuesto para poder iniciar la construcción de la vivienda. A lo largo de la fabricación de lamisma, entre 3 y 6 meses, se van realizando pagos por el 50%, a la salida de fábrica el 10% y al finalizar el montaje el 10% restante.
Sin embargo, cada constructora pone sus condiciones y muchas de ellas son bastante flexibles y tienen distintas modalidades de pago.
- Consulta más sobre la financiación de una casa modular.
-
Legislación sobre casas modulares
A todos los efectos, las viviendas modulares son construcciones a las que se le aplica EL MISMO TRATAMIENTO URBANÍSTICO Y LEGAL que a las viviendas convencionales. En suelo urbano se solicita licencia de construcción, se realizan las acometidas y conexiones a servicios y suministros y se solicita licencia de ocupación al final de la instalación de la vivienda. La casa modular cuenta con la correspondiente escritura notarial y accede al registro de la propiedad.
Añadir comentario