La unión del sustantivo “casas” y el calificativo “prefabricadas” engloba tanta casuística y realidades como cuando hablamos de “coches a gasolina”. Hay coches grandes y pequeños; utilitarios y de lujo; familiares y deportivos; rojos, blancos, verdes y amarillos; con cambio automático y manual; descapotables o no; de 75 y de 400 cv; con asistente de aparcamiento, elevalunas eléctrico, control de distancia del coche anterior y posterior, ayuda al adelantamiento o “pelao” de fábrica.
Qué difícil es englobar tantos mundos, tantas realidades, tantas características y utilidades en sólo 2 palabras. Si sólo nos quedamos en la etiqueta -“casas prefabricadas”- no hemos hecho una definición, no aportamos casi información para decidir, sólo abrimos un gran abanico de opciones y posibilidades. Exactamente lo mismo que nos ocurre cuando hablamos de “coches a gasolina” en general.
No quiero pontificar, teorizar, o hacer una descripción exhaustiva de un mundo tan enorme y complejo como el de las casas prefabricadas. Ya tendremos tiempo, a lo largo de las distintas publicaciones que acogerá este blog, de profundizar en distintos aspectos. Hoy nos vamos a conformar exclusivamente con tratar de dar luz sobre algunos de los más importantes mitos que hay sobre las casas prefabricadas y en dar alguna seguridad adicional a las personas que muestran interés por disfrutar de una de ellas.
Las 10 opiniones falsas más comunes sobre las Casas Prefabricadas
Si Vd. comenta con un amigo o familiar que está interesado en comprar una casa prefabricada para instalar en su parcelaprepárese a escuchar, siempre con buena voluntad por parte del prescriptor del consejo, las siguientes cantinelas.
Las Casas Prefabricadas no cumplen la normativa
Muchas personas utilizan el concepto de “casa prefabricada” refiriéndose a un vasto conjunto de elementos que, en propiedad, no lo son. Si estamos hablando de “casas” y no de “cabañas”, “casetas de jardín”, “refugios de campo” y otras cosas que algunas personas nombran como casa, no hay duda que cumplen y deben cumplir con toda la normativa legal aplicable. Normativa legal que no es otra que la que afecta a la vivienda en general en España, sin ningún tipo de distinción. Si no, no es una casa; sea prefabricada o no.
Las casas prefabricadas cumplen como normas fundamentales de aplicación:
- la Ley de Ordenación de la Edificación,
- el Código Técnico de Edificación,
- la normativa específica autonómica y municipal: urbanística, medioambiental y de calidad
Estamos hablando de casas, de viviendas y no de otro tipo de construcciones, almacenes o casetas que algunas personas utilizan para vivir o refugiarse pero que no merecen el nombre de casa. No hablamos de “infraviviendas” o “pseudoviviendas”, sino de VIVIENDAS. En este caso: prefabricadas.
En ABC fabricamos casas que son “para toda la vida” y con cumplimiento normativo y legal al máximo nivel de exigencia.
No resisten terremotos
Las casas prefabricadas construidas con estructura de acero tienen unas características estructurales que las hacen más resistentes a los movimientos sísmicos que las viviendas de construcción tradicional con cimientos y estructura de hormigón.
El acero dispone de un inmejorable comportamiento elástico (se puede deformar recuperando posteriormente su forma inicial), hecho que en otro tipo de estructuras es mucho más limitado. De hecho, el hormigón precisa de la colaboración del acero –armaduras- para alcanzar un mínimo comportamiento elástico.
Y otro dato más. Nuestras estructuras se diseñan para ser transportadas, sufriendo aceleraciones y deceleraciones durante esta operación de transporte, fruto de los movimientos de los camiones; arrancar, frenar, girar,… Estos esfuerzos son superiores a los que sufren las estructuras habitualmente en un sismo y, sin embargo, se mantienen inalterables en sus prestaciones.
Todas las casas prefabricadas son de madera
Prefabricada quiere decir que total o parcialmente la fabricación de su casa se ha realizado en fábrica, en un lugar diferente de donde se va a emplazar, sólo eso. En la medida que se industrializa su casa en una fábrica (que no construye), los procedimientos, plazos, calidades de terminación, materiales empleados y un largo etc. difieren de una obra de construcción convencional.
Muchas casas prefabricadas son de madera. De hecho, fue el primer material que se empezó a utilizar para prefabricar hace muchos años y, por esa razón, en muchas ocasiones se confunde la prefabricación con la construcción con madera. Pero NO, hoy en día no es correcto identificar prefabricación únicamente con madera ya que contamos con otras dos importantes alternativas: el acero y el hormigón
En Hogares ABC hemos optado porque la estructura de nuestras viviendas sea de acero, utilizando multitud de otros materiales para fabricar las fachadas, suelos, cubiertas y el resto de partes componentes de las casas prefabricadas. Entre esos componentes no estructurales se pueden incluir, por supuesto, partes de madera u hormigón. Pero lo que define si una casa prefabricada es de acero, madera u hormigón es el material con que está hecha la estructura de la misma, la estructura que sostiene la casa.
No necesitan licencia
Una casa prefabricada moderna necesita exactamente de las mismas licencias y estudios que una vivienda tradicional. Una vivienda prefabricada con todos sus servicios y para toda la vida debe situarse sobre suelo urbano y por tanto, necesita de licencia municipal de construcción con el cumplimiento de los parámetros urbanísticos constructivos marcados para el terreno sobre el que se asienta. Como cualquier otra vivienda también contará con un proyecto arquitectónico firmado y visado por el Colegio de Arquitectos, de estudio geotécnico del terreno donde se ubicará, de cédula de habitabilidad o primera ocupación y de los correspondientes boletines de enganche para suministro de luz, agua y gas en su caso. En resumen,estamos hablando de una vivienda con las mismas exigencias técnicas y legales que cualquier otra.
Los acabados y materiales de las casas prefabricadas son muy pobres
La posibilidad de incorporar todo tipo de materiales para las distintas partes de la casa, hace que Vd. pueda elegir los acabados y personalizar absolutamente su casa. Pongamos un ejemplo: los suelos. En Hogares ABC Vd. puede elegir si quiere un suelo de parqué, tarima, de gres porcelánico, de mármol, de linóleo, moqueta natural o sintética, de cemento bruñido o pulido, cualquier solución que exista en el mercado.
De la misma manera para fachadas, techos, sanitarios, carpintería exterior e interior, cocina y cualquier otro elemento de su HOGAR ABC. Puede elegir el material a su gusto y nosotros lo incorporaremos a su casa prefabricada.
Son de mala calidad
La calidad de una vivienda no depende fundamentalmente del sistema constructivo empleado. Es más bien una condición que viene marcada por la profesionalidad de los intervinientes en la ejecución de la misma y por los materiales empleados. De tan buena o tan mala calidad puede ser una vivienda tradicional como una prefabricada. Es más, con los mismos materiales o al mismo coste, es de mejor calidad una vivienda prefabricada ejecutada por una empresa profesional, como ABC.
Otra característica es que los arquitectos que diseñan una vivienda prefabricada modular en acero, Hogares ABC, incorporan un diseño que de forma natural viene acompañado por materiales, productos, y sistemas de climatización de alta calidad; muy difíciles de encontrar todos juntos en construcciones más tradicionales. Sólo hay que comparar.
Parecen cajas de zapatos
Sólo hay que ver las fotografías adjuntas en este artículo para negar con rotundidad esta afirmación. La estética de las viviendas prefabricadas la marca la calidad del arquitecto que diseña las mismas. No hay ningún tipo de limitación estética por los materiales o el tipo de prefabricación. Todo lo contrario, con un buen diseño, la prefabricación garantiza mejores acabados, aplicación de soluciones estéticas y, generalmente, empleo de mano de obra más cualificada que aporta ese plus de “belleza” a nuestra casa prefabricada.
Si hablamos de casas de verdad y de presupuestos normales, la belleza y la estética de una casa prefabricada es inherente a la misma. Hablamos de casas modernas, bonitas y con diseños realizados por arquitectos que llevan como bandera la estética.
Se dañan fácilmente
Los materiales utilizados dependen fundamentalmente del diseño realizado y su proyecto de ejecución. En la filosofía de la casa prefabricada moderna ésta utiliza materiales tecnológicamente avanzados y que por tanto tienen prestaciones y requerimientos de mantenimiento mucho más eficientes y sencillos que materiales más clásicos utilizados habitualmente en la construcción tradicional. Por ejemplo, frente a los cerramientos de ladrillo que sufren desgaste a la humedad, sol, frío y tienen un comportamiento frágil, se puede utilizar elementos de construcción en seco, que permiten absorber las deformaciones habituales de las viviendas sin que nos aparezcan las tan molestas grietas en los cerramientos.
No son una vivienda para toda la vida

Son costosas de asegurar y no se pueden financiar
Las casas prefabricadas son bienes inmuebles escriturados e inscritas en el Registro de la Propiedad y son aseguradas por todas las compañías de seguros del mercado español con las mismas primas que cualquier otro tipo de vivienda.
Las entidades financieras conceden financiación hipotecaria para estas viviendas en las mismas condiciones que para cualquier otra vivienda.
Bueno, ya hemos hecho un pequeño recorrido por el mundo de las casas prefabricadas y sus falsos mitos. Ahora creo que estamos en disposición de hablar si lo que Vd. quiere es un coche eléctrico de 3 ruedas, un utilitario de ciudad, un monovolumen versátil familiar, un all road de última generación o un deportivo rojo de diseño y que alcance los 250 Km. /h.
Añadir comentario