He estado queriendo escribir un post sobre arquitectura para niños desde hace mucho tiempo, pero algo me echaba para atrás. A lo mejor era el hecho de que realmente no sé mucho sobre arquitectura… Así que decidí pedírselo a alguien que está muy puesto en la materia para que comparta su sabiduría con nosotros. Es emocionante. ¡Leedlo!
*****
¡Hola a todos! Me llamo Raquel y colaboro con diferentes blogs donde comparto manualidades y proyectos autodidactas, recetas, y mis aventuras parentales con tres niñas pequeñas de 5, 2 y 2 años.
Pero cuando no estoy blogueando, o haciendo manualidades, o cocinando, o de juerga con mi familia… Soy arquitecta. Sí, una arquitecta auténtica, pero no os imaginéis que soy una arquitecta del tipo padre de La tribu de los Brady o Ted Mosby de Cómo conocí a vuestra madre. No es un campo sencillo en el que una se pueda meter, con la mayoría de programas de inmersión reducidos y la baja tasa de graduados. Dicho esto, es también un campo muy gratificante con una increíble variedad de cosas que se pueden realizar. Después de todo, ¿cuánta gente puede decir que ha participado en el diseño de bellas estructuras permanentes?
De modo que, ¿tienes algún pequeño arquitecto entre tus manos? o ¿quieres alentar a tu hijo de secundaria a que se convierta en el siguiente Frank Lloyd Wright? Voy a compartir contigo maneras de fomentar el aprecio e interés por la arquitectura, y a lo mejor incluso despertar las habilidades necesarias para ser arquitecto. Creo que te sorprenderá lo sencillas que son algunas de estas ideas. Aquí están unas pocas maneras de animar a tus arquitectos en potencia.
Arquitectura para niños de prescolar y primaria
Construye un fuerte. Tanto si es con almohadas, nieve, o con trozos de madera, nunca he conocido a ningún niño que no disfrute configurando su propio espacio. Definición de espacio: arquitectura en estado puro.
Utiliza bloques de construcción. No importa si son bloques de madera, o legos, mega bloques, bloques de púas, o cualquier otro tipo de bloques de la amplia gama disponible. De hecho, ni siquiera hace falta que sean bloques de verdad. Mis hijas utilizan muestras de azulejos como bloques (también juegan a que son sándwiches, tablets, blocks de notas, y todo lo que se les ocurra). Parte de la arquitectura es aprender a utilizar nuevos materiales o usar viejos materiales de una nueva forma.
Utiliza papeles en blanco. Los libros de colorear tienen su aquel, pero si quieres que tus hijos se vuelvan realmente creativos, dales un trozo de papel en blanco.
Dales indicaciones… o no. Observa lo que crean. Después pídeles que te expliquen lo que han dibujado. La arquitectura es dibujar, pero solo parcialmente. En el día a día tengo que describir y defender verbalmente mis creaciones ante otros. No todo el mundo puede interpretar los dibujos arquitectónicos. Mi trabajo es expresar mi diseño a mi jefe y a mis clientes de manera que puedan entenderlo. (Así que no te sientas mal si no sabes qué es el dibujo de tu hijo – eso les ayudará a desarrollar sus habilidades lingüísticas para describir).
Niños de enseñanza media/instituto
Háblales de proporciones y escalas. ¿Tus hijos mayores están frustrados con las matemáticas? Los arquitectos utilizamos las proporciones todo el tiempo. Piensa en lo descabellado que sería dibujar un edificio tan grande como es en realidad. En vez de eso, utilizo una regla especial graduada y dibujo cada metro del edificio mucho más pequeño, pero en proporción. ¿Quieres una muestra? Llama a alguna firma local de arquitectos y pregúntales si pueden darte el plano de alguna planta que vayan a tirar. Hay muchas posibilidades de que tengan algo que puedan darte. Después haz que tu hijo dibuje su propia habitación a escala (el papel cuadriculado o milimetrado es una buena herramienta en esta tarea).
Utiliza programas informáticos gratuitos para diseñar espacios y edificios (y un montón de otras cosas). Yo utilizo tanto la versión gratuita de Sketchup como la de pago en mi trabajo como arquitecto. Este programa te permite dibujar en 3 dimensiones y crear algunas imágenes impresionantes. No solo es divertido, sino que obliga a tus hijos a pensar en 3 dimensiones, lo cual les ayudará desde en la clase de geometría hasta en la clase de gimnasia.
Para todas las edades
Aprende sobre diferentes estilos arquitectónicos. ¿Sabes la diferencia entre un templo griego y uno romano? ¿Y entre una catedral gótica y otra renacentista? ¡Este es un gran ejercicio de historia! Pregunta de concurso: ¿de qué orden son las columnas del Partenón?
Puedes ajustar este estudio de estilos arquitectónicos al periodo histórico o país que estén estudiando en la escuela, o tal vez presentarles la arquitectura originaria de los estudiantes extranjeros que conozcan. O, a un nivel más básico, hojea una revista de propiedades inmobiliarias y observa las diferencias. ¿Qué tipo de estilo te gusta? ¿Por qué? ¿Por qué crees que este grupo de personas diseña así? Una vez comprendan los elementos básicos de cada estilo, juega al “Pictionary de la arquitectura”, donde cada equipo intente adivinar el estilo arquitectónico que estás dibujando.
Dibuja el plano de una casa de muñecas con tizas de colores o cinta aislante. Esto presenta la idea de plano y crea diferentes tipos de espacio. Puede ser un simple rectángulo o puedes añadir elementos de plano (muebles, plantas, etc.). Aunque tus hijos no se vayan a dedicar al sector del diseño, esta es una buena herramienta para la vida cuando estén intentando visualizar si un mueble encajará en sus casas. Pídele a tu hijo que dibuje la casa de sus sueños, un castillo o la guarida de su superhéroe preferido. Después que escriban (o que te digan si son pequeñitos) una descripción del espacio. Construid juntos una pajarera, una casita de jengibre, una casa de muñecas o una maqueta.
Hay un montón de juegos que no requieren pegamento ni un máster en ingeniería (solo asegúrate de mantenerte dentro del nivel de tu hijo). Esta es otra actividad que ayuda a tu hijo a pensar en 3 dimensiones, comprender escalas y aprender buenas prácticas de construcción: Deja que tu hijo te ayude con los proyectos sencillos de construcción en casa. Mi hija de cinco años me ayuda a pulir. Más adelante le dejaré usar un martillo. Un nivel de confort con las herramientas de construcción les ayudará después en la vida, tanto si se convierten en arquitectos como si deciden ser maestros, doctores o conductores de autobús.
¿Qué opinas? ¿Qué tipo de habilidades crees que se necesitan para llegar a ser arquitecto? ¿Estás listo para animar a tu hijo a pensar como un arquitecto y ni siquiera lo sabías?
Añadir comentario