Portada » Instalaciones » Calefacción por suelo radiante
Instalaciones

Calefacción por suelo radiante

calefaccion-suelo-radiante-vida modular 1

Hace unos años visité la casa de otro constructor modular en un frío día del mes de  febrero. Era una casa muy bien equipada con una enorme sala de estar. Cuando entré en la sala familiar, inmediatamente me sorprendió lo cómodo y a gusto que me sentía. Al principio pensé que era por la cantidad y el estilo de las ventanas que daban a un tranquilo patio cubierto de nieve. Después pensé que a lo mejor era por la decoración, muy tradicional. La esposa del constructor, que era la que me estaba dando el tour, sonrió y dijo: “Pareces extrañado, y me apuesto lo que sea a que sé por qué. Tus pies están calientes”. Sin duda me veía aún más extrañado hasta que me explicó que el suelo de baldosas tenía calefacción por suelo radiante.

Calefacción por aire vs calefacción por suelo radiante

¿Te has preguntado alguna vez por qué a veces (quizás siempre) tienes frío a pesar de que el termostato de tu sistema de calefacción de aire caliente está configurado en 22 grados? ¡No eres tú! Es porque el aire caliente se eleva hasta el techo y vuelve a caer como aire frío. Se te hielan los dedos mientras que tu cabeza se mantiene caliente. Este efecto se ve amplificado por el ciclo de encendido y apagado del sistema, que te calienta rápidamente pero luego te dan escalofríos cuando el aire deja de bombearse a través de los conductos.

Sin embargo, con la calefacción por suelo radiante, el suelo calentado transmite su calor a los objetos circundantes. Permanecerás abrigado cómodamente porque el aire más frío estará en el techo en lugar de en los pies, y el suelo y todo lo que toca permanecerá a una temperatura constante. Al calentarte desde los pies hacia arriba, la calefacción por suelo radiante te mantendrá calentito a una temperatura más baja.

Los sistemas de calefacción por suelo radiante pueden calentar una casa entera o habitaciones individuales. Los baños, cocinas y recibidores son los mejores candidatos para disfrutar esta comodidad al máximo. Cuando se instala en habitaciones seleccionadas, la temperatura se controla con termostatos individuales. Las habitaciones restantes se calientan con un sistema convencional.


Dos tipos de calefacción por suelo radiante

Un ejemplo de cómo se colocan los tubos para la calefacción por suelo radiante hidráulica.

calefaccion-suelo-radiante-vida modular 2

Materiales para calentar el piso radiante.

calefaccion-suelo-radiante-vida modular 3

Existen dos tipos básicos de calefacción por suelo radiante: resistencia hidráulica y eléctrica.

Los sistemas hidráulicos bombean líquido calentado a través de tubos pequeños debajo del suelo. El líquido generalmente es una mezcla de agua y anticongelante, como el propilenglicol. La fuente de calor es una caldera, un calentador de agua o una bomba de calor, y el calor se transfiere por la recirculación del líquido entre el suelo y la fuente de calor.

Los sistemas de resistencia eléctrica funcionan con cables eléctricos instalados debajo del suelo. Funcionan de manera muy parecida a los cables en una manta eléctrica. Debido a que usan menos componentes y son más fáciles de instalar, son menos costosos de configurar que los sistemas hidráulicos para habitaciones individuales. Sin embargo, son más caras a la hora de gestionar.

Instalación de calefacción por suelo radiante

Los dos tipos de sistemas de calefacción por suelo radiante se pueden colocar en un lecho de hormigón, mortero o yeso, colocarse debajo del revestimiento del suelo o unirlo directamente a un suelo de madera. Los tubos para la calefacción por suelo radiante se pueden instalar en madera contrachapada hecha especialmente con canales pre-cortados, lo que le permite instalar alfombras y suelos de madera directamente sobre la madera contrachapada. Los pisos de baldosas de cerámica deben colocarse en una cama de mortero o en un panel de cemento, mientras que los suelos de vinilo deben colocarse en una capa inferior.

Suelos sobre calefacción por suelo radiante

Puede usar casi cualquier tipo de suelo sobre cualquier tipo de sistema de calefacción por suelo radiante, aunque algunos materiales funcionan mejor que otros. Los azulejos, la piedra y el cemento transfieren y mantienen mejor el calor que otros. Los suelos de madera maciza se contraen y se expanden debido al calor, pero los nuevos suelos de “madera de ingeniería”  mantienen mejor el calor. Si instalas suelos de vinilo o laminados, asegúrate de que puedan mantener el calor. Ten en cuenta que las alfombras reducirán el flujo de calor, ya que actuarán como aislante.

Ventajas de la calefacción por suelo radiante

La calefacción por suelo radiante tiene algunas ventajas notables sobre los demás sistemas convencionales, aparte de una comodidad superior. A muchas personas les gusta el hecho de que está oculta y es silenciosa. Si alguna vez has tenido otros sistemas de calefacción que chasquean o silban, apreciarás la calefacción por suelo radiante. Cualquier persona con alergias los valorará porque no hay conductos de soplado de polvo o alérgenos. Y para aquellos que desean aumentar la eficiencia energética de su hogar, los sistemas de calefacción por suelo radiante son una forma eficiente de calentar, aumentando la comodidad al mismo tiempo que se reducen los costes de energía.

Rate this post

Añadir comentario

Haz clic aquí para publicar un comentario