¿Estás buscando recomendaciones para encontrar la parcela perfecta para tu casa modular? ¡Podemos ayudarte! Has decidido comprar una casa modular, has elegido el estilo, e incluso ya has elegido todos los armarios de la cocina y las alfombras. Ahora ha llegado el momento de encontrar un emplazamiento permanente para tu hogar modular, pero no tienes claro del todo por dónde empezar a buscar.
Comienza por contactar con una agencia inmobiliaria. Un profesional puede ayudarte con el tipo de parcela quieres, en qué área deseas residir, y también pueden investigar un poco si la parcela es adecuada para tu casa modular.
Primero deberías decidir si quieres una parcela de tierra libre en una zona urbanizable – como una comunidad de casas modulares – o en un vecindario. También puedes pedirle a tu agente inmobiliario que busque parcelas que no parezcan estar a la venta. A menudo resulta que un propietario se decide a venderte un terreno basándose en tu oferta – incluso aunque no esté a la venta. Tu agente inmobiliario puede conseguir la información del propietario a través del seguro del título municipal o de la compañía de depósitos en garantía, e iniciar un acercamiento para comprobar si está interesado en la posibilidad de vender.
Lo más importante que debes tener en mente a la hora de comprar una parcela para tu casa modular es asegurarte de que el terreno está acondicionado para este tipo de vivienda. Contar con la experiencia de un agente inmobiliario es vital porque ellos pueden comprobar si la parcela está en una zona inundable, si la tierra está atada a algún reglamento u ordenanza que prohíba la edificación de casas modulares, y si la parcela es adecuada para una vivienda modular en definitiva.

- Acometida del agua o existencia de pozo
- Acometida de la luz
- Sistema de alcantarillado o fosa séptica
- Si el terreno está en una zona inundable o si el propietario tiene seguro por inundación
Una vez tengas claros algunos puntos sobre tu deseo de construir tu casa modular, deberías elegir el terreno que mejor se adapte a tus necesidades vitales, basadas en los siguientes factores:
¿Dónde quieres vivir?
¿Te atrae el aspecto comunitario de un vecindario de casas modulares? ¿O prefieres el aislamiento de una parcela vacía en el campo? Existen muchísimas parcelas de tierra vacía por precios asequibles justo en las afueras de las áreas urbanas. Solo tienes que ser extra cuidadoso con el tema de las zonas inundables en estas tierras alejadas, ya que muchas zonas dedicadas al cultivo o a la ganadería están en zonas inundables. Ten en cuenta que una comunidad de viviendas modulares a menudo te grabará por el suelo rural, así como tasas de mantenimiento mensual – que se parecen a los cargos de condominio – para mantener el cuidado de la comunidad.

¿Cuánto terreno es suficiente?
Puedes decidir sobre esto basándote en para qué quieres utilizar la parcela. Por ejemplo: ¿la quieres solo para hacer vida normal? Entonces una comunidad vecinal o una parcela en un vecindario residencial podrían ser la respuesta. Sin embargo, si quieres la parcela para abrir un pequeño negocio (digamos un taller) o para montar una granja o jardín grande, entonces un terreno un poco más alejado sería más apropiado.
Más consejos para comprar tu parcela modular
Cuando solicites el préstamo hipotecario para tu parcela de terreno, ¿por qué no financiar también la compras de tu casa modular? Esto ayudará a que tu solicitud se tramite más rápidamente y aumentará tus oportunidades de que te concedan la hipoteca. Los prestamistas generalmente aceptan créditos para terrenos si también cubren la garantía adicional de la casa modular.
Añadir comentario