Una conocida cadena de posadas (Fairfield Inn) en Marriot, un rascacielos residencial en la ciudad de Nueva York y un hotel en Portland, Oregón, probablemente no son los primeros proyectos que nos vienen a la cabeza cuando pensamos en construcción modular permanente o fuera de obra, pero son exactamente hacia dónde está dirigiéndose el sector de la construcción ahora mismo. De hecho, el ya mencionado rascacielos – el Pacific Park de 363 apartamentos y 32 plantas – es el edificio modular más alto del mundo hoy en día – representa un paso significativo para la industria modular y fuera de pie de obra (offsite).
La arquitectura modular, sin embargo, es solo un tipo más de construcción offsite. Otros procesos de construcción fuera del emplazamiento incluyen paneles de pared, sistemas de mecánica, electricidad, fontanería y cuartos de baño. La construcción fuera del pie de obra sencillamente significa que los componentes de construcción, que se han construido en otro lugar, se montan en el emplazamiento. Actualmente, la construcción modular supone el 3% de la edificación en Norteamérica, pero se espera que esa cifra legue al 5% en los próximos cinco años.
Este sector existe desde hace mucho tiempo, pero las condiciones actuales del mercado de la construcción hacen que los promotores estén buscando alternativas a la construcción tradicional en ladrillo.
Las ventajas de la arquitectura modular
Cada vez más las empresas buscan maneras de incrementar las tasas de rendimiento y se intesesan por los fabricantes que trabajan offsite, como ABC MODULAR, con la esperanza de aumentar el tiempo de respuesta en sus proyectos. La prefabricación, por lo general, puede reducir el calendario hasta seis meses, pero por supuesto, esto depende del tipo de proyecto. No obstante, no hay duda de que la capacidad de eliminar seis meses de gastos fijos del presupuesto general podría traducirse en ahorros considerables.
Aparte de un calendario reducido y quizás el ahorro en costes, la construcción modular también es atractivo por ser un tipo de edificación ecológica. La arquitectura modular es más ecológica porque el proceso de construcción controlado en fábrica genera menos residuos; crea menos molestias a pie de obra porque la reducción del tráfico de obreros, equipo, suministros, es enorme; y permite una construcción más ajustada. Además, algunos edificios modulares se pueden desmontar y reutilizar, lo que reduce la demanda de materias primas y energía que se emplean en la construcción de una vivienda nueva.
El atractivo estético de la última cosecha de proyectos offsite también ha llamado la atención del sector de la construcción. En realidad, “lo bonito” depende de los arquitectos que diseñan los edificios. Una empresa puede construir habitaciones de hotel o apartamentos basados en los planos y especificaciones de los arquitectos, pero los constructores se dedican a montar los módulos a pie de obra y a terminar el proyecto. Somos como “niños grandes” jugando con Legos gigantescos, y depende de los arquitectos hacer que las piezas queden bien.
Además, cuando se trabaja en un apartamento o habitación de hotel a nivel de planta baja, la fábrica se convierte en un lugar de trabajo mucho más seguro. Imaginad que generalmente, alguien instalando ventanas seguramente estaría trabajando a muchos pisos de altura.
De hecho, la estandarización y el tipo de cadena de montaje de fabricación offsite son una de las principales razones de que se pueda producir un producto de tan alta calidad. En una fábrica estándar puede haber más de 200 personas trabajando. Hay profesionales que se encargan de los suelos, de las paredes, los enyesados, y lo hacen una y otra vez, muy bien y muy rápido.
Expansión hacia nuevos mercados
A principios de los 2000, la mayoría de empresas constructoras se dedicaban a las viviendas unifamiliares, pero la caída del mercado inmobiliario de 2008 las obligó a reevaluar la gestión y buscar alternativas. Fue bastante sencillo “cambiar el chip” para algunas de ellas, y centrarse en el mercado de apartamentos y viviendas que estaba al alza más o menos en la misma época.
Existen compañías que construyen estructuras modulares más tradicionales y principalmente atienden al sector industrial y militar. Los paneles murales se pueden desmontar y recolocar cuando sea necesario. La única excepción serían estructuras como los paneles balísticos que estas empresas ofrecen al ejército, los cuales están soldados entre sí y tendrían que ser trasladados con grúas o montacargas.
Una de las áreas aparentemente preparadas para beneficiarse de las ventajas que ofrece la construcción offsite es la vivienda social o vivienda asequible de protección oficial. Sin embargo, las empresas constructoras se quejan de que sus esfuerzos de divulgación y las ofertas que favorecen el desarrollo de soluciones para las comunidades que sufren de poca disponibilidad ante el desorbitado incremento en el precio de la vivienda, han sido ignorados en gran medida. A pesar de todas las ventajas económicas que ofrece este tipo de construcción modular a las comunidades en situación precaria, existen intereses que frenan su popularidad y desarrollo.
Algunas compañías afirman haber realizado presentaciones para edificar viviendas asequibles, haber concertado reuniones, y haber hecho presentaciones de PowerPoint hasta cansarse. El problema es que existe una miríada de reglas de construcción y directrices cuando se trata de subvenciones para viviendas sociales y subsidios. Sencillamente, estas empresas no entran en los “parámetros” del sistema.
Sin embargo, en ABC MODULAR siempre nos ha sorprendido la falta de interés por parte de la comunidad de viviendas asequibles, y más teniendo en cuenta la crisis inmobiliaria que padecen muchísimas ciudades. Podría ser que a algunas de estas agencias no les urja solucionar sus problemas, cosa que sería extraña, ya que las últimas encuestas muestran que un tercio de los residentes tendrían pensado abandonar la ciudad debido al elevado coste de la vivienda. Además, muchos residentes ya han salido de sus respectivas comunidades en busca de un menor coste de la vida en otro lugar.
¿Un problema de percepción?
Cuando una empresa de la construcción se acerca a los clientes, muy a menudo les preguntan qué pueden hacer para contribuir a que el proceso avance y si a ellos les conviene la construcción modular offsite. La respuesta es siempre “actitud”. Si un cliente quiere que se hagan las cosas como hace tropecientos años y a la vez quiere contratar nuestro producto, es como intentar conseguir la cuadratura del círculo. Y eso es imposible.
Si la gente, incluida la del sector de la vivienda asequible, cambiara su actitud y su percepción acerca de lo que es el producto y lo que el producto es capaz de hacer, habría un sinfín de soluciones que la industria modular podría ofrecer.
El movimiento de clientes hacia las alternativas modulares todavía no es una preocupación para el sector. No se tiene la sensación de que los clientes españoles pudieran estar intentado conseguir mejores contratos con constructoras modulares en China, por ejemplo, o en alguna otra localización extranjera – más que nada por los costes de envío. Recientemente y a pesar de que existen fabricantes modulares en China, algunas compañías chinas están contratando compañías españolas para proporcionar unidades modulares para su traslado desde China a España.
Otro factor que podría estar impidiendo el uso de módulos incorporados offsite es la cuestión de los códigos de construcción. Como muchas unidades vienen ya hechas, es fácil olvidar que el edificio todavía tiene que ser montado en el emplazamiento y someterse a las inspecciones del lugar de trabajo estándar, además de las inspecciones de fábrica. La línea de fondo es: si los constructores de arquitectura modular estuvieran siguiendo las mismas normas de construcción que siguen el resto de constructores tradicionales, ¿habría alguien tendiéndoles la mano y pidiéndoles construir el mismo producto? Es difícil de imaginar.
Sin embargo, la industria se dirige en una dirección positiva en general, con más interés – y más las llamadas telefónicas – a toda hora. No obstante, la percepción sigue siendo un obstáculo para la aplicación más amplia. Todo el mundo entiende que los coches se construyen en una fábrica y que los ordenadores están construidos en fábricas… Todo lo que utilizamos en nuestra vida diaria de una forma u otra se construye en una fábrica. Pero algunos sencillamente no pueden comprender que un edificio de apartamentos se construya en una fábrica. Al parecer, eso es un salto demasiado grande.
Añadir comentario