Los Promotores de Viviendas y la Crisis
Los promotores de viviendas: esos empresarios casi desaparecidos que han sido prácticamente engullidos por la crisis inmobiliaria y financiera de los últimos 7 años. En nuestro país, ser promotor inmobiliario era algo tan habitual que surgían por doquier, como setas tras la lluvia en otoño. Muchas veces se ha olvidado que el inmobiliario es un sector de gran complejidad y que requiere gran profesionalidad. Surgían proyectos y empresas promotoras de la unión de 2 farmacéuticos y un constructor; o de un abogado, un médico y un industrial de la madera al calor de la rentabilidad fácil y rápida. Lamentablemente la gran mayoría de esos proyectos y empresas han tenido una vida efímera y han terminado en tremendos fracasos.
No puede ser promotor cualquiera, hace falta una experiencia de varios ciclos económicos, un nivel de capitalización alto, la confianza de entidades financieras que complementen las necesidades importantes de recursos que requiere cualquier promoción de vivienda y una “moral personal” a prueba de confianza de los futuros clientes compradores que ponen gran parte de sus ilusiones vitales en manos del empresario promotor. No olvidemos que comprar una vivienda no es un acto trivial y que para la mayoría de las personas esa decisión es el contrato económico y el compromiso temporal más importante de sus vidas.
Así pues en esta actividad empresarial se asumen enormes riesgos financieros y de mercado. Hace años los promotores de viviendas podían arriesgar su capital desarrollando viviendas que ofertaban a su cliente potencial llave en mano, ya que contaban con sus recursos financieros y con la financiación bancaria. El promotor invertía en el suelo, en su urbanización, en la construcción de las viviendas y en la comercialización de las mismas. Todo este proceso suponía periodos de inmovilización de su capital del orden de 3 a 5 años si las cosas funcionaban razonablemente bien.
El porvenir para los Promotores de Viviendas
Los profesionales del mundo de la vivienda debemos estar a la altura de requerimientos tan importantes, tratar de gestionarlos adecuadamente y limitar los riesgos en lo posible para hacer más viables los proyectos inmobiliarios que se acometan.
Hoy en día, tras la grave crisis inmobiliaria que todavía no hemos abandonado, la ausencia de financiación bancaria y la necesidad de minorar los riesgos empresariales hacen que los Promotores de Viviendas se planteen formas más eficientes de seguir desarrollando suelo y tener producto para ofrecer a la incipiente demanda de vivienda que empieza a recuperarse.
La construcción industrializada de viviendas modulares (en definitiva los HOGARES ABC) les ofrecen una solución para que sus proyectos alcancen de forma más sencilla viabilidad económica y financiera.
ABC Arquitectura Modular colabora con los promotores de viviendas en el diseño y preparación de los hogares acordes al producto que el empresario quiere ofrecer en su promoción, en su urbanización. Diseñamos modelos en tamaño, calidades y precios acordes a su proyecto y a los clientes potenciales del mismo.
¿Cuáles son las ventajas de las viviendas prefabricadas para los Promotores de viviendas y su oferta de producto?
Catálogo de Viviendas
Además, las ventajas para el cliente final son obvias: compra la parcela urbanizada y elige la vivienda conociendo su coste total y su breve plazo de entrega. Además, puede disfrutar en el plazo de 2 a 6 meses de su casa.
Y en el caso de las Urbanizaciones, la construcción de viviendas modulares industrializadas supone un nulo impacto para su confort. Mientras se va desarrollando un proyecto de estas características y se va ocupando, se guarda una armonía estética de construcciones y los vecinos evitan obras molestas en tiempo de duración y ruido de las casas de sus nuevos vecinos. Los HOGARES ABC se montan en la parcela en 2 o 3 días y los vecinos no se enterarán de que hay obras junto a sus casas.
En definitiva, los promotores de viviendas españoles deben afrontar la nueva situación de mercado creada con nuevas armas que favorezcan el éxito de sus proyectos y, tal vez, el arma más importante es adaptar el producto, las viviendas, a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías, consiguiendo, de forma adicional, reducir su riesgo empresarial considerablemente.
En ABC Arquitectura Modular estaremos encantados de estudiar y compartir su proyecto. Somos fabricantes de vivienda modular: HOGARES ABC.
Añadir comentario